Usted está aquí

FAEL amplía la presentación de candidaturas de RAEEimplícate hasta el 8 de noviembre

La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) amplía el plazo de presentación de candidaturas de la II Edición de los Premios “RAEEimplícate” hasta el próximo miércoles 8 de noviembre de 2017, la cual comenzó el pasado 25 de septiembre y cuya finalización estaba prevista para hoy, 25 de octubre.

ECOLEC desarrolla la campaña solidaria “1 contenedor = 1 vacuna" en más de 800 puntos de venta

ECOLEC desarrolla la campaña solidaria “1 CONTENEDOR = 1 VACUNA”, con el fin de ayudar a los niños de Mozambique, además de promover la correcta gestión de los residuos RAEE. Esta iniciativa se proyecta en más de 800 puntos de venta de electrodomésticos. Gracias a la colaboración de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), al apoyo de CaixaBank Consumer Finance y al esfuerzo de organizaciones de toda España (Activa Distribució d’Electrodomèstics, Candelsa, Codeco, Comercial Oja, Cordevi, Electro Calbet, Hepecasa, Proselco, UNEBSA, UNIDO y ANCDE)

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija firma el convenio marco para el reciclaje de RAEE

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija ya forma parte del Convenio Marco sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) firmado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en Andalucía y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic, ERP y Eco-Raee´s. Este acuerdo promueve la correcta gestión de los RAEE en Andalucía.

La recogida de RAEE en punto limpio en la provincia de Córdoba aumenta un 52% en la primera mitad de 2017

ERP España y EPREMASA, la empresa provincial de residuos y medioambiente de la Diputación de Córdoba, han recogido en los puntos limpios de los municipios de su ámbito de actuación 167 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el primer semestre de 2017. En términos porcentuales, supone un incremento del 52 % con respecto al mismo semestre del pasado año, cuando se recogieron por esta vía 109,6 toneladas de RAEE. Si se consideran también los volúmenes provenientes del complejo Medioambiental de Montalbán, el total de RAEE recogidos en los seis primeros meses de 2017 asciende a 189,2 toneladas.

¿#SabíasQue los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) también pueden tener un segundo uso?

Constantemente hablamos de los RAEE, pero también están los AEE, los cuales merecen especial atención debido a la rápida sustitución que a día de hoy le damos a nuestros aparatos, por eso te explicamos qué puedes hacer con ellos. Según el Real Decreto 110/2015, los usuarios de AEE pueden darle un segundo uso mediante su entrega a través de entidades sociales sin ánimo de lucro, comercios de segunda mano u otras vías de entrega.

Páginas