Usted está aquí

La #GreenLeague20 recoge más de 1,3 toneladas de RAEE en empresas e instituciones de Andalucía y Cataluña

La #GreenLeague20, iniciativa para el fomento del correcto reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los centros de trabajo que promueve la Fundación Ecolec, ha recogido su tercera edición un total de 1.320 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Durante esta edición Ecolec ha informado a más de 5.000 trabajadores en Andalucía y Cataluña, superando los 10.000 desde su inicio, y ha instalado 34 puntos de recogidas de aparatos eléctricos o electrónicos en desuso. .

¿Cómo alcanza el sector del reciclaje el ODS8: Trabajo decente y crecimiento económico?

Las empresas que foman parte del sector del reciclaje contribuyen a conseguir 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas. Así lo ha concluido un informe gráfico de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar). En este post nos queremos centrar en cómo contribuye al ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico.

RAEE Andalucía se suma al Día Mundial de la Vida Silvestre

Hoy se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, o Día de la Naturaleza, y desde RAEE Andalucía queremos sumarnos a este hito poniendo en valor la importancia de educar a los más pequeños (y, de paso, tomar conciencia como adultos) en proteger nuestro Planeta y su biodiversidad.

Ecotic gestionó 115.000 toneladas de residuos electrónicos en 2020 pese a las dificultades derivadas de la Covid-19

Fundación Ecotic, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), financió y gestionó en 2020 cerca de 115.000 toneladas de residuos a través de su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), pese al complejo contexto condicionado por la pandemia de Covid-19. En concreto la entidad gestionó un total de 114.800 toneladas de RAEE, lo que supone un incremento del 2,8% respecto a los resultados de 2019, y que consolidan el crecimiento sostenido de Ecotic y su posición como entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico.

¿#Sabíasque los discos duros son un RAEE?

Los discos duros son dispositivos que almacenan archivos digitales sin necesitar energía para mantener guardada la información y sin necesidad de estar encendidos. En este post nos vamos a centrar en su reciclaje cuando se convierten en RAEE.

Los RAEE con litio o níquel metal son residuos peligrosos

Hace unas semanas se aprobó un nuevo Real Decreto que modifica algunos aspectos del Real Decreto sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de 2015. Desde RAEE Andalucía queremos manteneros al día de todas las novedades que afectan a este tipo de residuos, por eso en este post vamos a tratar la principal novedad que trae esta nueva normativa.

RAEE Andalucía sostiene que la correcta gestión de los RAEE es esencial para una producción sostenible de nuevos AEE

El último informe Global E-waste Monitor 2020, realizado por Naciones Unidas, apunta que durante 2019 se liberaron en la atmósfera 98 toneladas de equivalentes de CO2 procedentes de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) que no han sido gestionados correctamente. Por este motivo, RAEE Andalucía defiende, en el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, que el tratamiento adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es esencial para una producción sostenible de nuevos dispositivos electrónicos.

¿Qué sabemos sobre el reciclaje de RAEE?

En España se generan de media de 49,4kg de RAEE por hogar al año, el equivalente al peso de 18 monitores de 22 pulgadas. Pero la pregunta que nos hacemos esta vez es la siguiente: ¿Cuánto sabemos los españoles sobre la gestión y el reciclaje de nuestros dispositivos?

Páginas