Usted está aquí
Recomendaciones para un uso eficiente de la calefacción
El descenso de las temperaturas en estas fechas provoca un incremento del uso de la calefacción en los hogares españoles y con ello, el de la factura eléctrica junto a las emisiones de CO2 a la atmósfera. Por ello, desde RAEE Andalucía queremos daros algunos consejos para utilizar este aparato de forma eficiente.
La nueva etiqueta energética será más clara y comprensible
Para impulsar la adquisición de electrodomésticos más eficientes, la UE ha desarrollado un nuevo sistema de etiquetado energético más claro y comprensible que será oficial el 1 de marzo de 2021.
¿Cómo adaptar las ciudades a la lucha contra el Cambio Climático?
En RAEE Andalucía creemos que las urbes deben verse como un agente esencial en la lucha contra el Cambio Climático, por la elevada cantidad de recursos, infraestructuras, servicios y capital con las que cuentan.
Una gestión adecuada de los residuos electrónicos es crucial para frenar el Cambio Climático
Con motivo del Día Mundial contra el Cambio Climático y teniendo en cuenta que, según las previsiones del estudio, estos residuos sumarán 74 millones de toneladas en 2030, desde RAEE Andalucía se quiere hacer hincapié en la necesidad de reciclar correctamente este tipo de residuos para frenar esta amenaza para el Medio Ambiente.
RAEE Andalucía considera esencial el ahorro energético para limitar la extracción de recursos naturales finitos
El uso de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) implica un alto consumo de energía, empleada por ejemplo en la extracción de recursos naturales (carbón, petróleo o gas) para fabricarlos. Dichos recursos son finitos y su extracción supone un gran daño para el Medio Ambiente. Por ello, es esencial ser consciente de la importancia de realizar un consumo responsable de la energía para no malgastarla. Una concienciación que se hace aún más necesaria si se tiene en cuenta el incremento del uso de dispositivos electrónicos en la última década.
La tecnología en la era post-Covid-19: hacia la automatización y la robotización
La pandemia provocada por la Covid-19 está propiciando un nuevo escenario social, económico e industrial sin precedentes. Con el aumento de la demanda de producción frente a la obligatoriedad de confinamiento y distancia social, la tecnología ha experimentado un cambio potencial orientado hacia la digitalización y la irrupción de la Industria 4.0.
¿Qué categorías de RAEE han experimentado un mayor reciclaje a nivel mundial desde 2014?
En esta entrada destacamos las cifras que el informe The Global E-waste Monitor recoge sobre las categorías de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que más han crecido en términos de peso total, desde 2014.
La gestión correcta de RAEE contribuye a frenar el Cambio Climático
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) pueden convertirse en un gran problema para el Medio Ambiente o, por el contrario, en una oportunidad para frenar el Cambio Climático. Todo depende de nosotros, y de cómo gestionemos los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) una vez finalicen su período de vida útil.